Está ubicado en una estructura de gran valor para la ciudad por su diseño arquitectónico, además de la importancia histórica que tiene. Se encuentra al lado del Museo de Historia, y es por ello que se les conoce en conjunto como el Museo de Antropología e Historia.
Se encuentra entre las calles Mariño y Carlos Soublette, y entre la Miranda y una pequeña calle peatonal que lo divide de la plaza Girardot. Su ubicación es valiosa en cuanto al turismo que puede proyectar, encontrándose cerca de la Catedral de Maracay, plaza Parque Bicentenario y Boulevard Pérez Almarza, además se encuentra frente a la Cruz Roja. Es importante mencionar que esta edificación cuenta con túneles que conducen a otras edificaciones importantes de la ciudad, de los cuales uno de ellos se comunica con el antiguo cuartel que quedaba al frente del museo, otro que llega a la plaza Parque Bicentenario y presumiblemente el más largo que llega hasta el Cuartel Páez, todos con una altura y anchura de tal manera que pueda pasar un caballo. Estos fueron construidos cuando se comenzaron las obras en las instalaciones y actualmente se encuentran cerrados.
Otro aspecto importante con respecto al museo, es la amplia colección que alberga referente a piezas artesanales, herramientas de trabajo y prendas que usaba la comunidad indígena de las adyacencias del lago de Los Tacariguas antes de la llegada de los españoles, además de diversas piezas humanas en buen estado, entre ellas piezas óseas principalmente. Cabe destacar, que muchas de las piezas existentes en el museo son producto de excavaciones llevadas a cabo en la cuenca del Lago antes mencionado. De igual forma se encuentran retratos, pinturas y réplicas de esculturas realizadas por otras comunidades indígenas.
Finalmente, esta edificación fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1980, trayendo consigo que sea una construcción de gran importancia para la ciudad. Actualmente (agosto 2009) se encuentra en condiciones medianamente adecuadas por el deterioro existente en su interior y principalmente en el exterior, y además el nivel del sótano que alberga más piezas, se encuentra cerrado al público. Sin embargo, el mismo recibe constantemente visitas provenientes de la ciudad y otros estados. En este momento, la dirección del museo se encuentra implementando estrategias con el fin de mejorar las instalaciones y ejecutando una estrategia que se llama “el Pueblo toma el museo”, y así de esta manera incentivar a la sociedad a formar parte del mismo.
Dirección: Boulevard El Alcalde entre Calle Mariño y Soublette, frente a la Plaza Girardot
Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela Telf. (0243) 247.08.84 / 711.51.57 Correo electrónico: museoantropologiahistoria@gmail.com Días de trabajo: Lunes a viernes Horario al público: 8:00 a.m. a 12:00 m. Redes sociales: Facebook: Museo Antropología e Historia https://www.facebook.com/museo.ehistoria?ref=br_rs Twitter: @museo_a https://twitter.com/museo_a Fuente: avimont.com