Cerro del Hotel Maracay

El Cerro Las Delicias y su conjunto de colinas ubicados al norte del Hotel Maracay y muy cerca de la Av. Las Delicias son lugares de frecuente uso para hacer ejercicios, actividades recreativas y como sitio turístico debido a la excelente vista hacia la ciudad y el contacto con la peculiar naturaleza de la selva nublada. Varios ríos son accesibles por la entrada al cerro detrás del estacionamiento del hotel. El trayecto inicial de esta entrada se encuentra hecha de cemento y continúa en un ancho cortafuego forestal.

La mayoría de los visitantes a la colina llegan hasta un punto conocido como «la lomita», donde se ubica un amplio mirador hacia la ciudad y que es el comienzo del Parque Nacional Henri Pittier. Poco más adelante se encuentra uno de los puntos que bajan a los pozos de agua de mediano tamaño, donde muchos deciden bañarse. Los atletas más diestros suelen subir hasta «el container», un punto de mayor elevación, aproximadamente a 1.288 msnm y que continúa al Norte con el Río Las Delicias.

En un día claro se puede mirar el Lago de Valencia desde la cima del container. Desde este punto también se puede recorrer la cordillera y llegar a El Limón, en el noroeste del municipio vecino Mario Briceño Iragorry, así como al Parque Las Cocuizas en la Urbanización El Castaño. Desde varios puntos del trayecto se pueden alcanzar riachuelos y aguacatales de distintos tamaños.

Dirección: Final Av. Rotaria, detrás del estacionamiento del Hotel Maracay, Las Delicias.

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Hotel_de_Golf_Maracay





Pin Aragua

Centro de Bowling para uso personal y comercial, actualmente en sus instalaciones funciona la sede de la Asociación de Bowling del Estado Aragua. Contamos con servicio de Restaurant y Pro Shop.

Dirección: Centro Comercial Coromoto, nivel mezzanina local B, La Coromoto Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Telf. 0243-551.18.95

Correo electrónico: pinaragua78@yahoo.es

Días de trabajo: Miércoles a sábado

Horario al público: Miércoles (4:00 p.m. a 9:00 p.m.) Jueves, viernes y sábados (2:00 p.m. a 6:00 p.m.)

Servicios que ofrece: Restaurant y Pro Shop


 

 

 

 




Loma Lisa

Loma Lisa es el sitio por excelencia para vuelos cross country en la región central. Aquí se realizan los campeonatos nacionales y mundiales. El vuelo aquí por lo general es térmico y se despega con mucha turbulencia y termas fuertes, en un buen día se pueden encontrar techos de nubes encima de los 3000 msnm, las termas generalmente abundan enfrente del despegue y las montadas son rápidas.

Por lo general se vuela durante la época de sequia, aprovechando así los techos de nube altos.

Dirección: Esta ubicada al sureste de La Victoria, Edo. Aragua.  Se toma la carretera de La Victoria- Guacamaya.

Ciudad: La Victoria, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://www.autana.org/html/Esp/Sitios_VueloDB_Esp/Sitios_Esp/LomaLisa_Esp.htm





Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez

El Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez, o mejor conocido como Hermanos Ghersi es una infraestructura deportiva multiuso ubicada en Maracay, ciudad capital del estado Aragua, en la parte Centro Norte de Venezuela, este es usado habitualmente para partidos de fútbol, siendo la sede del equipo local Aragua Fútbol Club.

En 1981 la alcaldía del Municipio Atanasio Girardot, mediante decreto al respecto, bautiza el estadio con el nombre «Hermanos Ghersi Páez» en honor del quinteto de hermanos compuesto por Agustín, Diógenes, Félix, Antonio Andrés y José Ramón Ghersi Páez, quienes impulsaron la práctica del fútbol en el estado Aragua, siendo todos integrantes de la Selección de fútbol de Venezuela a mediados de los 60 y 70

Dirección: Calle Campo Elías norte, Barrio La Democracia

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Telf. 0243-553.15.62

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Ol%C3%ADmpico_Hermanos_Ghersi_P%C3%A1ez





Estadio José Pérez Colmenares

El “José Pérez Colmenares“, uno de los estadios que posee múltiples atributos que lo catalogan como uno de los mejores del país, fue inaugurado en 1965 con motivo de realizarse en Maracay una serie internacional de béisbol que llevó por nombre Copa «Jhon Fitzgerald Kennedy» y poco después se convertiría en la cueva de los Tigres de Aragua, que hicieron su estreno en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la temporada 1965-66.

Con una capacidad para 12.650 personas, el “José Pérez Colmenares” recibe a sus fanáticos con una plazoleta donde se reúne la afición antes y después del juego con un espacio de áreas verdes que dan la sensación de estar llegando a cualquiera de los emblemáticos estadios de las Grandes Ligas.

Entre los grandes momentos del béisbol que se han vivido en este recinto, se pueden contar la Serie del Caribe 2006 en la que Venezuela se corona campeón y la más extraordinaria remontada que se recuerde en la historia de la pelota profesional venezolana en la final de la zafra 2006-2007 cuando los Tigres de Aragua vencieron a los Navegantes del Magallanes volteando una ventaja de 8 carreras en el noveno episodio y llevarse así el sexto título los bengalíes.

Dirección: Calle Campo Elías norte, Barrio La Democracia

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://www.tigresdearagua.net/





Gimnasio Rafael Romero Bolívar

También conocido como “Coliseo El Limón” es un pabellón o coliseo de usos múltiples ubicado en El Limón, estado Aragua, al centro norte de Venezuela. Es uno de los 10 gimnasios utilizados por la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LPBV) siendo sede habitual del equipo local Toros de Aragua.

Fue llamado Coliseo El Limón por estar ubicado en la Avenida Universidad de El Limón, de la capital aragueña, pero su nombre fue cambiado a Rafael Romero Bolívar en febrero de 2010 en reconocimiento a la labor del deportista aragueño del mismo nombre, miembro del salón de la fama del deporte de Aragua y quien fuese el mejor jugador del país en 1959 y 1963.

Dirección: Sector El Paseo, El Limón

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Telf. (0243) 554.13.68

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasio_Rafael_Romero_Bol%C3%ADvar





Manga de Coleo “Veteranos de Aragua”

Lugar preferido para los amantes y aficionados del Deporte Nacional Venezolano, en esta manga, escenario de emocionantes tardes de toros, se han escenificado diferentes campeonatos nacionales e internacionales.

En sus espacios funciona una escuela de coleo que lleva por nombre “Don Marcos Alfonso”, donde a los participantes se les presta toda la información y entrenamiento de la especialidad del Coleo, preparándolos así para que en un futuro participen de lleno en las diferentes faenas. La manga cuenta con un aforo para 6.000 personas y está ubicada en el Parque de Ferias San Jacinto, Maracay.

Dirección: Av. Bolívar este, Parque de Ferias San Jacinto

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Telf. 0414-444.62.37 / 0414-460.20.49





Polideportivo Las Delicias de Maracay

El Polideportivo Las Delicias es una emblemática instalación deportiva cubierta ubicado en la zona norte de la ciudad de Maracay Venezuela. Inaugurada en el año 1979, ha sido remodelada en 2002 para sustituir su cubierta, cambiar la fachada, la megafonía y ampliar los vestuarios. Cuenta con la cancha cubierta de baloncesto «Mauricio Johnson» con piso de madera de arce, una piscina de natación de tamaño olímpico y de clavados, el gimnasio de lucha olímpica «Máximo Ortega», canchas de tenis, el estadio de sóftbol «Antonio L. Alfonso» y otras instalaciones.

Desde los años 80, el polideportivo ha sido uno de los sitios donde se realizan competencias durante los Juegos Nacionales Deportivos de Venezuela, el estado Aragua ha sido tres veces sede de dichos Juegos Nacionales.

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Actualmente en Remodelación





Kartódromo Carmencita Hernández

Este es el principal kartódromo de Venezuela y cuna del karting nacional, escenario de emocionantes competencias nacionales e internacionales, y lugar favorito de pilotos y público en general que buscan entretenerse con los distintos vehículos de alquiler que ofrece estas instalaciones.

El trazado de Maracay  posee una longitud de 1.086 mts y un ancho promedio de 8mts. Es una pista exigente que cuenta con largas rectas y veloces curvas, y ofrece mucha emoción a pilotos profesionales y al público que tiene la oportunidad de subirse a algún vehículo propio o de alquiler. Este trazado ha visto nacer a grandes figuras del deporte a motor a nivel nacional e internacional y en el mismo opera la Escuela de Kating Airton Senna y sirve de base para las categorías Rotax Max, Easy Kart deVenezuela, la FVK , el club de formación de pilotos Cak entre otras.

Dirección: Av. Bolívar, Parque de Ferias San Jacinto

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Días de trabajo: Martes a viernes

Horario al público: Horario de oficina

Fuente: http://kartingymas.blogspot.com/2012/10/queremos-invitarles-al-kartodromo.html