La Redoma del Avión

Se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Maracay, conocida también como La Plaza Homenaje a Las Fuerzas Armadas. Sus espacios están rodeados de árboles y arbustos de diferentes tamaños y colores que dan una grata impresión a todos los que transitan por esta vía tan importante del estado Aragua.

En el centro de la redoma se encuentra un avión modelo AT-6 Texan en un pedestal de 15 metros de alto, estas aeronaves fueron utilizadas por la Escuela de Aviación Militar de Venezuela en los años 40 y representa un homenaje a la ciudad de Maracay que es conocida como la cuna de la aviación venezolana.




Obelisco de San Jacinto

Esta estructura vertical, cuenta con una gran fuente y un obelisco de unos 15 metros de altura, fue restaurada en el año 2000. Se encuentra junto al Parque de Ferias de San Jacinto, y la zona industrial del mismo nombre. Une tres de las principales arterias viales de la ciudad.

Dirección:Intersección entre Av. Bolívar y Av. Maracay.

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://www.mcy.com.ve/maracay.htm

 





Plaza “José Félix Ribas” de La Victoria

Frente a la Iglesia Matriz, se encuentra la Plaza “José Félix Ribas”, antigua Plaza Mayor de La Victoria, que fue Mercado, Plaza de Toros y sitio de reuniones hasta que en 1.891 se colocó en su centro la Estatua y se bautizó con el nombre del “Vencedor de los Tiranos en La Victoria”. Es el Centro Cívico de la ciudad.

En su centro está colocada la obra “Monumento Escultórico Batalla de La Victoria”, llamada popularmente “La Estatua de Ribas” obra del Escultor Eloy Palacios. Esta obra fue decretada el 01 de Enero de 1.890 por el entonces Presidente de la República Dr. Juan Pablo Pérez Raúl, quien estaba casado con una victoriana y fue inaugurada el 03 de febrero de 1.895 con motivo de celebrarse ese día el centenario del nacimiento del Mariscal Sucre.

Fue declarada Monumento Histórico Nacional el 30 de Mayo de 1.965, según Gaceta Oficial Nº 27.708.

Ciudad: La Victoria, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://chlavictoria.blogspot.com/p/historicos-nacionales.html





Plaza Bolívar de Cagua

El diseño actual de la plaza responde a una remodelación elaborada en el año 1983, en conmemoración al bicentenario del natalicio de Simón Bolívar.

Está definido por un conjunto de caminerías perpendiculares unidas en un área central, en cuyo espacio se ubica una estatua pedestre del Libertador.

Dirección:Ubicada entre las calles San Juan y Sucre

Ciudad: Cagua, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://www.guiaviajesvirtual.com/index_aragua.php?recharge=plazas

 





Plaza Girardot de Maracay

Es el espacio a partir del cual se formó Maracay como centro poblado. Consiste en un cuadrilátero bordeado por un anillo de jardines y delimitado por la Avenida Bolívar, la Catedral, la sede de los Museos de Antropología e Historia y el Cuartel Nacional. El piso está revestido en losas de cemento coloreado de rojo y en el centro se ubica una fuente ornamental con la estatua en bronce de Atanasio Girardot, réplica de la obra de Lorenzo González ubicada en Bárbula, estado Carabobo. Hacia el costado sur se levanta un obelisco en memoria de los estadounidenses que en 1806 acompañaron a Francisco de Miranda a Ocumare de la Costa y fueron ejecutados en Puerto Cabello.

Esta plaza fue conocida también como plaza El Águila debido a que el obelisco remata con un águila de bronce con hojas de laurel en la pata derecha y seis flechas en la izquierda.

Dirección:Ubicada entre la Avenida Bolívar y la antigua calle El Alcalde

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://www.guiaviajesvirtual.com/index_aragua.php?recharge=plazas

 





Plaza Bolívar de Maracay

La Plaza Bolívar de Maracay, es la más grande de Venezuela y de Latinoamérica, fue inaugurada el 19 de diciembre de 1930 por el Comandante en Jefe del Ejército Juan Vicente Gómez y el Presidente de la República Dr. Juan Bautista Pérez, en ocasión del centenario de la muerte del Libertador Simón Bolívar.

La Plaza Bolívar de Maracay mide 320 metros de largo y 106 metros de ancho, y tiene una réplica de la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar que se encuentra en la Plaza Bolívar de Caracas. La Plaza Bolívar de la Ciudad de Maracay, fue declarada Monumento Histórico Nacional el 15 de abril de 1994, según Gaceta Oficial Nro. 35441.

Dirección: Ubicada en la Avenida Bolívar frente a la antigua fachada de la gobernación del estado Aragua, diagonal al Teatro de la Ópera de Maracay

Ciudad: Maracay, Edo. Aragua – Venezuela