Playa Grande

Es una hermosa franja costera de casi un kilómetro de largo, bañada por el Mar Caribe en Choroní. La playa, oceánica y con un extenso bosque de cocoteros, está limitada por las montañas que caen directamente al mar. Su población conserva las tradiciones traídas por los esclavos desde el continente africano, que se expresan cotidianamente en sus manifestaciones culturales.

Ciudad: Choroní, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Choron%C3%AD

 

 





Ocumare de La Costa

Ocumare de La Costa es uno de los destinos más interesantes del estado Aragua. El placer de visitarlo empieza mucho antes de llegar: partiendo del Limón, en Maracay (Autopista Regional del Centro, salida de Tapa Tapa), se tiene que atravesar la montaña que separa a la ciudad de Maracay del mar, cruzando el Parque Nacional Henri Pittier, el parque nacional más antiguo de Venezuela y uno de los más bellos.

El camino, curva tras curva, sube progresivamente hasta llegar a Rancho Grande, en plena selva húmeda tropical y en donde frecuentemente hay neblina, hasta iniciar un bello descenso hacia la costa. Después de un recorrido de 40 kilómetros se llega a este hermoso pueblo de Ocumare de La Costa. Por cierto, una vez al año, hacia el final del mes de enero, se tiene la oportunidad única de hacer este recorrido a pie, en la (caminata de peregrinación de San Sebastián)

Ciudad: Ocumare de La Costa, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://www.venezuelatuya.com/centro/ocumare_de_la_costa.htm





Chuao

Chuao es un pequeño pueblo costeño en el extremo norte del municipio Santiago Mariño, estado Aragua, Venezuela. Famoso por 400 años de sembradíos de cacao criollo (Theobroma cacao), que es la especie que produce la semilla de cacao de más alta calidad y que corre el riesgo de extinción. Chuao está ubicado en las faldas de la cordillera de la costa, lo que le añade los elementos naturales peculiares de la faja litoral del Parque Nacional Henri Pittier. La palabra Chuao es una palabra indígena, que en lengua Caribe significa o tiene relación con el agua.

Después del cultivo de cacao, la pesca de mar es en la actualidad la segunda actividad en importancia para la comunidad. Para el 2007, el cacao de Chuao es el único en Venezuela que tiene el respaldo de un certificado de denominación de origen.

Ciudad: Chuao, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Chuao#Ubicaci.C3.B3n





Pueblo de Choroní

Choroní es una localidad costeña en el extremo norte del municipio Girardot, estado Aragua, Venezuela, ubicada en las faldas de la cordillera de la Costa, lo que le añade los elementos naturales peculiares de la faja litoral del Parque Nacional Henri Pittier. Su población se estima en menos de 5.000 habitantes, con una población flotante cercana al millón. Sus principales actividades económicas están ligadas a la pesca, la agricultura del cacao y el turismo, que ha tomado mayor importancia durante la última década. La palabra Choroní proviene del nombre de los indígenas que habitaban el valle ocupado por la parroquia del mismo nombre.

A este recorrido por el pasado colonial de Venezuela se le suman las playas adyacentes a Puerto Colombia, otro pueblo que está a tres kilómetros de Choroní. Playa Grande, a pocos metros de Puerto Colombia, es una hermosa franja costera de casi un kilómetro de largo, bañada por el Mar Caribe. La playa, oceánica y con un extenso bosque de cocoteros, está limitada por las montañas que caen directamente al mar.

De día, los vendedores ambulantes o buhoneros circulan en las playas, con todo tipo de bebidas, comidas y artículos playeros para ofrecer a los visitantes de la playa, en medio de un promedio de clima de 31 grados.

Ciudad: Choroní, municipio Girardot, Edo. Aragua – Venezuela

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Choron%C3%AD





Cepe

Cepe se encuentra a treinta minutos en lancha desde Choroní y es una de las playas mas hermosas y con mas variedad de la costa ya que cuenta con aguas cristalinas y una barrera coralina que la hacen perfecta para practicar buceo y snorkel, cuenta con la escuela de buceo certificada PADI Puerto Escondido Dive Center. A 15 minutos de caminata por la montaña en la zona este de la bahía se encuentra Puerto Escondido, hermosa playa virgen que se encuentra dividida por una montaña que sobresale al mar y de una parte cuenta con unos pozos llamados jacuzzi naturales y del otro lado una pequeña playa entre las dos montañas.

Su playa, de blancas arenas bañadas por aguas de un magnífico color azul claro, se extiende sobre 700 m x 30 m. Es un sitio ideal para los surfistas debido a las grandes olas. El contraste entre la selva, la arena y el mar produce una mezcla de colores difícil de igualar. Playa Cepe cuenta con kioscos y sanitarios, y si quiere pernoctar puede encontrar posadas en el pueblo.