Museo de la Caña de Azúcar
Consiste en una antigua instalación de procesamiento de caña de azúcar (El Ingenio Bolívar) cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Hoy existe un trapiche que data de comienzos del siglo XVIII, y otras instalaciones propias de este tipo de unidades de producción de diversos períodos históricos. Dispone de cinco salas que contienen muebles y equipos originales de la época colonial propiedad de la familia Bolívar. Entre sus interesantes objetos se encuentra la colección de trapiches antiguos en los que destacan el trapiche «cunyaya» realizado por los indígenas quiriquires y el denominado «fuerza bruta», importado por el Libertador en uno de sus viajes a Europa y el imponente «trapiche hidráulico» que funcionaba gracias a la fuerza del caudal del río Aragua.
En sus espacios hay exhibición de muebles, máquinas, equipos y objetos relacionados con el uso original de la construcción. A principios del siglo XX el lugar fue considerado como testimonio histórico del desarrollo agroindustrial del país y fue declarado Monumento Histórico Nacional según Decreto 27.533 de fecha 03 de septiembre de 1964.
Dirección: Carretera San Mateo – La Victoria Ciudad: San Mateo, Edo. Aragua – Venezuela Días de trabajo: Martes a Domingo Horario al público: Martes a viernes (8:00 am a 4:00 pm) sábado y domingo (10:00 am a 4:00 pm) Fuente: http://www.guiaviajesvirtual.com/index_aragua.php?recharge=museos